¿Cómo estás, Delilah? - Plain White T's Hey There Delilah
¿Cómo estás, Delilah? ¿Cómo estás allí en New York? Yo estoy a 1000 millas de distancia Pero niña, esta noche te ves tan hermosa, si que te ves, Time Scuare no brilla tanto como tú. Juro que es verdad.
¿Cómo estás, Delilah? Que no te preocupe la distancia Estaré ahí si te sientes sola. Escucha de nuevo esta canción Cierra tus ojos Escucha mi voz, es mi disfraz Estoy a tu lado
Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? lo que tu me haces.
¿Cómo estás, Delilah? Sé que los tiempos se ponen difíciles, pero solo créeme niña algun día pagaré las cuentas con esta guitarra. Nos irá bien tendremos la vida que planeamos Mi palabra es verdadera.
¿Cómo estás, Delilah? tengo todavía mucho que decir Si cada canción que te escribí por simple que haya sido te quitara el aliento las hubiera escrito todas y te habrías enamorado de mi. Lo tendríamos todo
Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? lo que tu me haces.
1000 millas parecen ser mucho, pero hay trenes y aviones y coches. Caminaría hacia ti si no hubiera otra forma de llegar Nuestros amigos se burlarían de nosotros, y simplemente nos reiríamos también de eso porque sabemos que nadie de ellos siente lo que sentimos. Delilah puedo prometerte que por el tiempo que pasemos el mundo nunca será igual.
¿Cómo estás, Delilah? Sé buena y no me extrañes 2 años mas y terminaras con la escuela Y estaré haciendo historia como lo hago Sabes que todo lo que hago es por ti Podemos hacer lo que queramos Hey Delilah esta canción es para ti. Esta es pa’ ti
Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? Oh, ¿qué es lo que me haces? lo que tu me haces.
Hey there delilah whats it like in new york city im a thousand miles away but girl tonight you look so pretty yes you do time square cant shine as bright as you i swear its true
Hey there delilah dont you worry about the distance im right there if you get lonely give this song another listen close your eyes listen to my voice its my disguise im by your side
Oh its what you do to me oh its what you do to me oh its what you do to me oh its what you do to me what you do to me
Hey there delilah i know times are gettin hard but just believe me girl someday ill pay the bills with this guitar we'll have it good we'll have the life we knew we would my word is good
Hey there delilah ive got so much left to say if every simple song i wrote to you would take your breath away id write it all even more in love with me youd fall we'd have it all
Oh its what you do to me oh its what you do to me oh its what you do to me oh its what you do to me
A thousand miles seems pretty far but they've got planes and trains and cars id walk to you if i had no other way our friends would all make fun of us and we'll just laugh along because we know that none of them have felt this way delilah i can promise you that by the time that we get through the world will never ever be the same and youre to blame
Hey there delilah you be good and dont you miss me two more years and youll be done with school and ill be makin history like i do you know its all because of you we can do whatever we want to hey there delilah heres to you this ones for you
Oh its what you do to me oh its what you do to me oh its what you do to me oh its what you do to me what you do to me
Si juntamos a dos de los grupos más en forma y más emblemáticos de estos últimos años (dos grupos críticos con sus gobiernos y embarcados en más de una "causa perdida") con dos canciones míticas como "The House of Rising Son" (tremenda canción que nada entre el blues y el rock interpretada por los no menos míticos "The Animals") y "The Saints are Coming'" (Himno del primer y más sincero punk británico de los casi olvidados "Skids") y con una ciudad en su día maravillosa, cuna de "la música negra" y que hoy intenta levantarse despacio de unas ruinas que dejó un huracán con nombre cantante inglesa amiga de las nubes ("Katrina"). Y Si haces esto por una buena causa, por volver a ver Nueva Orleans con el esplendor que tuvieron sus días y sus maravillosas y musicales noches, entonces seguro que los Santos, vestidos de amor, comprensión, solidaridad, caridad y, por supuesto, vil metal, llegarán a la ciudad que volverá a erigirse y a lucir como antes, con toda su fuerza y belleza.
U2 y Green Day han decidido grabar esta canción con ese fin, y yo, reacio e incrédulo, llamado más bien por ese "punki" que de vez en cuando salta en "mis adentros", me he comprado el single. No me arrepiento pues es una gran canción, aunque no aseguro que el dinero llegue a manos de quién en Nueva Orleans lo necesita de verdad.
No os animo a que compreís, sólo a escuchar la canción y ver los vídeos que dejo aquí. Para mi es un placer escuchar a U2 y Green Day juntos y eso es lo que me importa. Disfrutar de buenas canciones y poder ver otra vez Nueva Orleans (en foto, por supuesto) tal como era antes que un huracán y la "estupenda administración B." la dejaran "pal arrastre".
LOS SANTOS VIENEN - U2 & Green Day The Saints are Coming
Hay una casa en Nueva Orleans que llaman el ”Superdome” Y ha sido un hogar para muchos niños pobres. Y Dios, lo sé. Yo soy uno de ellos.
Lloré a mi padre por teléfono. ¿Cuanto tiempo falta hasta que las nubes desaparezcan y bajes otra vez con la brisa? Pero las sombras todavía permanecen durante tu descenso. Tu descenso.
Lloré a mi padre por teléfono. ¿Cuanto tiempo falta hasta que las nubes desaparezcan y vuelvas a casa? Pero las sombras todavía permanecen durante tu descenso. Tu descenso.
Los santos vienen, los santos vienen Yo digo que no importa cuanto lo intente, me doy cuenta de que no habrá respuesta. Los santos vienen, los santos vienen.
Yo digo que no importa cuanto lo intente, me doy cuenta de que no habrá respuesta. Un sofocante dolor inunda la pena más profunda
¿Cuanto tiempo falta hasta que un cambio en el tiempo condene la creencia? ¿Cuanto falta ahora? Cuando el vigilante nocturno está en la flota, ¿qué es lo que está mal?
Los santos vienen, los santos vienen Yo digo que no importa cuanto lo intente, me doy cuenta de que no habrá respuesta.
There is a house in New Orleans They call the "Superdome" And it's been the ruin of many a poor boy And God I know I'm one
I cried to my daddy on the telephone how long now until the clouds unroll and you come down the line went But the shadows still remain since your descent your descent
I cried to my daddy on the telephone how long now until the clouds unroll and you come home the line went But the shadows still remain since your descent your descent
The saints are coming, the saints are coming I say no matter how I try, I realise there's no reply The saints are coming, the saints are coming I say no matter how I try, I realise there's no reply
A drowning sorrow floods the deepest grief How long now Until a weather change condemns belief
The saints are coming, the saints are coming I say no matter how I try, I realise there's no reply The saints are coming, the saints are coming I say no matter how I try, I realise there's no reply I say no matter how I try, I realise there's no reply I say no matter how I try, I realise there's no reply
Another great song....taff
P.D.:
La traducción es de un "amigo blogiano" de gijón. Tiene un blog parecido al mío (bastante mejor) y lo bueno que tiene es que puedes pedirle la canción que quieras. El la traducirá, y si le gusta la colgará en su blog y hará una breve pero estupenda introducción de la misma. Para mi amigo Lurrid este post y un abrazo. Seguiré siendo asiduo a su blog y espero que el que me lea también se asome por ahí.
Un poquito más de propina: Una banda de "viento" de Nueva Orleans, U2, Green Day, "Wake Me Up When September Ends", "The Saints are Coming" y "Beautifull day", eso sí en Directo
Volveremos a ver Nueva Orleans (aunque sea en foto) otra vez espléndida
Así, como quién no quiere la cosa, unos con más ruido que el otro, pero casi a la vez han vuelto. Novedades de esas que gusta comentar pues son esperadas con la ilusión de un niño que espera su nuevo juguete.
Iván Ferreiro lanza "Las siete y media". Siete canciones y media, como un EP, un "casi disco" que presenta con un video clip perfecto. De la canción sólo hay que decir que hay que escucharla, que no oirla.
EXTREMA POBREZA - Iván Ferreiro
Tristemente puesta en pie acaricias con los dedos la esperanza muerta la torpeza y la vergüenza de este año que no fue ese año que esperabamos tener
Y lamentas con miradas lo que no se puede ni explicar lo que no has guardado porque al no ser lo esperado no quisiste ni archivar ni un solo momento ni un segundo odiado de este amor impuro y agotado enfermo y delicado pequeño y despistado que se apaga
Este amor se apaga como se apagan los impulsos de tu amor como terminan los mensajes que no mandas este amor... se apaga
Repetimos los errores que si antes eran grandes ahora son enormes lamentamos no tenernos uno al otro y darnos flores que nos alivien en un instante cambien todo y nos perdonen
Nuestra falta de cabeza es peor que la pobreza porque no nos ha dejado tener nada
Este amor se apaga como se apagan los latidos de tu amor como terminan mis canciones que no acaban este amor... se apaga
Este amor se apaga como se apagan los impulsos de tu amor como se apagan los latidos de tu amor como terminan las canciones que no acaban este amor... se apaga Se apaga...
Los chavalillos de "My chemical romance" vuelven, y esta vez no es para desearnos buenas noches, como a Helena. Nos invitan al desfile negro de la vida, y a resistir y continuar. La verdad que la canción engancha a la primera (cosas del ritmillo fácil y simplón, supongo). La batería abre el "desfile" y Gerard Way (muy a lo Freddie Mercury) nos enseña el descaro de esta banda (¿una "boy band"? espero que no)
BIENVENIDO AL DESFILE NEGRO - My Chemical Romance Welcome to the black parade
Cuando era un chaval mi padre me llevó a la ciudad a ver la banda musical de un desfile. Me dijo: “hijo, cuando crezcas, ¿serás el salvador de los pobres, los castigados y los malditos?” Me dijo: “¿los derrotaras, a los demonios, y a todos los no creyentes, y a los planes que han hecho?
Porque un día de éstos te dejaré. Un fantasma que te guíe por el verano, para unirte al desfile negro.
A veces me da la sensación de que ella está sobre mí, mirándome. Y otras veces me siento como si debiera ir. A través de ellos, de los alzados y los caídos, de los cuerpos en la calle. Cuando te vas, te queremos para saber que podremos continuar. Continuar. Continuaremos.
Y en mi corazón no puedo contenerlo. El himno no podrá explicarlo. Y te enviaremos el carrete de sueños diezmados. Tu miseria y tu odio nos matará a todos.
Así que píntalos de negro y llévatelos de vuelta. Gritemos alto y claro. ¿Lucharás hasta el final? Escucharemos la llamada para continuar. Continuaremos.
Aunque estés muerto y te hallas ido, créeme, tu recuerdo continuará. Continuaremos. Y aunque estés roto y derrotado, tu cansada viuda caminará. Y continuaremos a través de los miedos, ohhh. Decepcionadas las caras de tus iguales, ohhh.
Echa un vistazo a mi caso. Podría no haber tenido cuidado. Hazlo o muere. Nunca me superarás, porque el mundo nunca me quitará mi corazón. Puedes intentarlo, nunca me romperás. Lo quieres todo, jugaré ésta parte.
No explicaré nada ni diré “lo siento”. No estoy avergonzado. Mostraré mi cicatriz.
Eres la silla para todos los que están rotos.
Escuha bien, porque es sólo que… Soy tan sólo un hombre. No soy un héroe. Tan sólo un chico, destinado a cantar ésta canción. Tan sólo un hombre.
No soy un héroe. No-me-importa. Continuaré. Continuaremos.
Aunque estés muerto y te hallas ido, créeme, tu recuerdo continuará. Continuaremos. Y aunque estés roto y derrotado, tu cansada viuda caminará. Continuaremos.
Dios (o el diablo) los cría… Y ellos se juntan para ofrecernos este gran disco. Desde que Enrique Bunbury desvelara la noticia durante el lanzamiento de su antológico “Canciones 1996-2006” (Capitol-Emi, 06), el álbum que ha compuesto, interpretado y grabado junto a Nacho Vegas se ha convertido lisa y llanamente en el acontecimiento musical del 2006. A nadie debería extrañarle: uno, Bunbury, es el artista que más admiran los otros artistas, según una reciente encuesta realizada entre sus compañeros de profesión; y el otro, Vegas, se ha consolidado como el cantautor de sustrato independiente más importante de este país. Un doble CD en el que las canciones de ambos, articuladas en torno al mismo concepto de producción, se van alternando en una secuencia que podría resucitar, de una vez, a Johny Cash, Nick Drake y Townes Van Zandt.
Grabado en los estudios de Paco Loco en El Puerto de Santa María, mezclado en Music Lan (Figueres) y masterizado en Sterling Sound (Nueva York), el primer álbum conjunto de Bunbury & Vegas incorpora a una selecta nómina de colaboradores que incluye a Raül Fernández (Refree), Christina Rosenvinge y Gary Louis (Jayhawks). Escuchar “Días extraños”, “No fue bueno”, “Secretos y mentiras” o “Puta desagradecida” es comprobar que, este año, las cerezas y su tiempo se han adelantado.
Un doble CD con 18 temas que hacen recordar a Dylan, Tom Waits, Leonard Cohen, Nike Cave y otros cantautores americanos. No se si es un homenaje a ellos, pero sus influencias están plasmadas en cada una de las canciones.Una delicia para los oídos, para escuchar tranquilo y relajado.Así, como en tardes como la de hoy domingo, cuando esperas relajado a que llegue el frenético lunes.
El primer single "Días Extraños" engancha (o por lo menos a mi) desde un principio. El vídeo sencillo y sin pretensiones, la canción es la protagonista.
DIAS EXTRAÑOS
Sigue recto, hay un desvío tómalo hasta el final si hemos hecho algo mal, amor verás una señal. Pero no iba a llegar y avanzamos igual como atraídos por el sol hacia su mismo centro.
Hay días en que valdría más no salir de la cama en solo un minuto vi mi vida cambiar "que sólo era un juego" (te escuché) y volvimos a casa y todo el camino aquilla extraña canción "parabapapapa"
Nos fuimos mar adentro hasta donde nadie alcazaba a ver con el agua al cuello me volví, te miré y tu dijiste "te pdoría matar y no se iba a enterar nadie, cuando me pregunten yo diré que no llegaste nunca"
Hay días en que valdría más no salir de la cama en solo un minuto vi mi vida cambiar que "sólo era un juego" te escuché y volvimos a casa y todo el camino aquella extraña canción "parabapapapa".
"Te podría matar y no se iba a enterar nadie cuando me pregunten yo diré que no llegaste nunca
"Hay días en que valdría más no salir de la cama "si sólo era un juego" (pregunté) "dónde está la gracia" y todo el camino aquella extraña canción "parabapapapa"
Y no, nadie dijo nada no, nadie dijo nada y nadie dijo nada, nada más...
Hacía mucho tiempo que no encontraba en la misma semana (en realidad ha sido en el mismo día) dos "novedades musicales" dignas de comentario. Pués bien, hoy ha ocurrido, y tal es mi "gozo" que no puedo hacer otra cosa que rendir este pequeño homenaje a amb@s en forma de post.
"Modern Times" es el nuevo disco del gran Bob Dylan. No soy digno yo de hablar de semejante pedazo de rockero y/o poeta, así que os recomendaré visitar los post que en su día realizo mi querido amigo Rolando (Rocko) un experto en el tema con un gran blog:
Para los seguidores de Bob Dylan o los que quieran saber más de él, aquí podeís perder (o ganar) el tiempo.
Para los demás, la canción a la que me refería en un principio es "When the deal goes down", una hermosa canción y un precioso vídeo que nos transporta a los año 60 acompañados por la preciosa (y buena actriz) Scarlett Johansson
CUANDO TODO SE HUNDA, YO ESTARE ALLI - Bob Dylan When the deal goes down
In the still of the night,in the world’s ancient light Where wisdom grows up in strife My bewildering brain, toils in vain Through the darkness on the pathways of life
Each invisible prayer is like a cloud in the air Tomorrow keeps turning around We live and we die, we know not why But I’ll be with you when the deal goes down
We eat and we drink, we feel and we think Far down the street we stray I laugh and I cry and I’m haunted by Things I never meant nor wished to say
The midnight rain follows the train We all wear the same thorny crown Soul to soul, our shadows roll And I’ll be with you when the deal goes down
Well, the moon gives light and it shines by night When I scarcely feel the glow We learn to live and then we forgive O’r the road we’re bound to go
More frailer than the flowers, these precious hours That keep us so tightly bound You come to my eyes like a vision from the skies And I’ll be with you when the deal goes down
Well, I picked up a rose and it poked through my clothes I followed the winding stream I heard the deafening noise, I felt transient joys I know they’re not what they seem
In this earthly domain, full of disappointment and pain You’ll never see me frown I owe my heart to you, and that’s sayin’ it true And I’ll be with you when the deal goes down
(Prometo que en cuanto tenga la traducción, la buena, la cuelgo de inmediato)
Y de un "GRANDE" que lleva años y años en la música, a uno que empieza. Se llama Fon Román, y aunque lleva ya bastantes años en esto de la música (guitarrista del gran grupo gallego "Los Piratas") nunca se había puesto delante de un micro. Su primer single "Colegio vacío" suena a Ultrasónica (disco de su grupo anterior) y a mi me gusta, y bastante. El vídeo es muy James Blunt... "You’re Beautiful..."
COLEGIO VACIO - Fon Román
Tengo la sensación de un colegio vacío, de un viaje de vuelta. Nada me sabe a nada, mejor encerrarlo en cajas con todo lo que me equivoqué y lo que dejé detrás de mi. Detrás de mi.
Como cuando saltábamos los charcos y nos salpicábamos Todo era mágico si estabas solo mirando. Quedó tu nombre grabado en todos los árboles. Y disfrazábamos lo extraño sin preguntarnos nada.
Me traslade un momento hoy.
Cierro los ojos y oigo que ruedan canicas en el patio cubierto, chocan en mi memoria que el tiempo de goma borra al ver recuerdos que pasé, los que dejé detrás de mi. Detrás de mi.
Como cuando saltábamos los charcos y nos salpicábamos Todo era mágico si estabas solo mirando. Quedó tu nombre grabado en todos los árboles. Y disfrazábamos lo extraño sin preguntarnos nada. Sin preguntarnos nada.
Me traslade un momento hoy.
Tengo la sensación de un colegio vacío No hay viaje de vuelta, no hay viaje de vuelta No hay vuelta...
(En cuanto salga el disco cuelgo la foto)
P.D.: Que me perdonen los que se hayan sentido ofendidos mezclando en un mismo post "manzanas" con "castañas pilongas".
Y sin embargo, de vez en cuando, tan cerca, en las mismas radiofórmulas alguna canción te convence, se te queda y forma parte de ti para siempre (o casi siempre)
Ellos son Gnarls Barkley y acabo de descubrirlos. Tendré que ponerme a estudiar para saber si merecen la pena o su "Crazy" es sólo un espejismos. Pero la verdad es que me hace feliz escuchar discos o singles actuales que, a mi, me merecen la pena.
La colaboración entre Danger Mouse y Cee-Lo comenzó mediante el envío de cintas grabadas entre ambos en las que Danger Mouse aportaba la base músical y Cee-lo cantaba sobre dicha base. Este intercambio generó en primer lugar el single "Crazy". Este single se convirtió en el primero que alcanzaba el nº 1 de los charts ingleses (2 de Abril de 2006) vendiendose tan solo mediante descargas de internet.La composición cuenta con un sampleado de la canción "Last Man Standing" compuesta en 1968 por los hermanos Gianfranco y Gianpiero Reverberi y permaneció nueve semanas en lo alto de las listas inglesas. Finalmente el primer disco de Gnarls Barkley vería la luz el 24 de Abril de 2006 en el Reino Unido y el 9 de Mayo del mismo año en Estados Unidos.Wikipedia
LOCO- Gnarls Barkley Crazy
Recuerdo cuando Recuerdo, yo recuerdo cuando perdí mi mente Había algo tan agradable sobre esa fase Incluso tus emociones tenían un eco En tanto espacio
Y cuando estás ahí afuera sin cuidado, Sí, estaba fuera de contacto Pero no era porque no sabía bastante Acabo de saber demasiado
Hace que me enloquezca Hace que me enloquezca Hace que me enloquezca Posiblemente
Y espero que estés teniendo tiempo de tu vida Pero pensarlo dos veces Ese es mi único consejo
Vamos ahora, quién quién, quién, quién piensas que eres, Ah, ah, ah, bendice tu alma Realmente piensas que estás controlado
Bien, pienso que estás loco Pienso que estás loco Pienso que estás loco Justo como mí
Mis héroes tenían el corazón para perder sus vidas fuera desmembrándose Y todo lo que recuerdo está pensando, yo deseo ser como ellos
Desde que era pequeño, desde que era pequeño parecía divertido Y no es ninguna coincidencia que he venido Y puedo morir cuando me hacen
Quizá estoy loco Quizá estás loco Quizá están locos Probablemente
I remember when I remember, I remember when I lost my mind There was something so pleasant about that phase Even your emotions had an echo In so much space
And when youre out there without care, Yeah, I was out of touch But it wasnt because I didnt know enough I just knew too much
Does that make me crazy Does that make me crazy Does that make me crazy Possibly
And I hope that you are having the time of your life But think twice Thats my only advice
Come on now, who do you who do you, who do you, who do you think you are, Ha ha ha bless your soul You really think youre in control
Well, I think youre crazy I think youre crazy I think youre crazy Just like me
My heroes had the heart to lose their lives out on a limb And all I remember is thinking, I want to be like them
Ever since I was little, ever since I was little it looked like fun And its no coincidence Ive come And I can die when Im done
A través de los cambios, más alla de mudanzas, por encima incluso de uno mismo, de las edades y los gustos, de ciertas derivas y de algunos aciertos, yo he sido devoto y fiel a 091. Porque nosotros crecimos con cada disco, con cada concierto, envueltos en unas canciones que arrojaron más luz sobre nosotros que todo lo que nos habían contado y todo lo que habíamos leído. Mucha más luz incluso que esa suma incierta de lo que habíamos vivido. 091 perfiló, con los pespuntes exactos de sus guitarras, un país que era para nosotros, tejió una historia que era la nuestra, e hizo que estallara en el aire todo lo que era impuesto y falso, todo lo que se había acordado sin nosotros. 091 fundó un lugar y un tiempo que fueron los nuestros. Porque uno es un vinilo rojo, aquella espera a que abrieran para comprar el nuevo disco, la paga mensual anticipada para una entrada, hacer dedo para un concierto. Uno es un salto de emoción, un aplauso con los brazos en alto, un grito colectivo y, por supuesto, aquella lágrima derramada ante lo bello de la certeza de aquel espantapájaros que habló de "la libertad y su precio".
Último concierto tiene el color de las terrazas a finales de septiembre, de las tumbonas solas en una playa mientras atardece un viento húmedo y extraño.
Último concierto tiene un olor a toldos recogidos, a bicicletas plegadas y engrasadas al final de un garage para el próximo verano.
Último concierto suena a aquella despedida y cierre que la televisión emitía a diario y sabe como un cigarro encendido para hacer balance.
Último concierto es un fina de época, un castillo de fuegos artificiales mudo en el horizonte, lo que termina y comienza a un tiempo.
Último concierto es otro arma cargada de futuro por todo lo que nos dio y que jamás podrán quitarnos, por lo que tiene de vigente, por su coherencia, por su audacia y por su inmenso valor artistico.
Es futuro porque diez años después no sigue acompañando como nunca.
Enrique Ortiz
Poco más puedo decir yo, humilde personajillo que se ha quedado más que mudo al leer este "prólogo" y luego ha visto ese concierto tantas veces oído en cassette primero (¿se acuerdan del cassette?) y luego en CD.
Por mi mente recuerdos de adolescencia y juventud. De "pirolas" en el instituto y partida de cartas en el bar, de baloncesto en el parque, de litronas en el "callejón" los viernes por la tarde, de besos a escondidas en las columnas del patio, de tardes de sábado en el "Travía", "El 17", "El JB", de buenos tiempos que nunca volverán...
Aplico el artículo entero en mi caso, ya no sólo a los "091", sino a otros grupos que significaron tanto para mi, que siguen sonando dentro de mi "azotea" desordenada a todas horas: "Héroes del Silencio", "Nacha Pop", "Radio Futura" y "Los Piratas". Cinco grupos que no deberion decidir un "punto y final" porque nos dejaron hambrientos y huérfanos de musica española de calidad.
Mi adolescencia y juventud las resumen esos cinco grupos. Por eso sigo escuchándolos, porque me niego a crecer, llevo toda la vida negándome a crecer. Qué tontería.
LA CANCIÓN DEL ESPANTAPAJAROS - 091
Siempre me visteis mover los brazos en una danza al viento de giros extraños. Mi corazón veis que es de paja y mi cabeza una calabaza sé fingir sonrisas de la desolación.
Mil puestas de sol en mi pasado pensando en cosas que nunca habéis pensado en los dioses primigenios en la libertad y en su precio en la plateada escarcha del amanecer. Los hijos de la lluvia están creciendo a mi alrededor los días vienen y se van se desvanecen con mi voz.
Nadie pasa el tiempo y sé que nadie se unirá a mi baile nadie sabrá porqué hago esta canción.
Principitos que antes fueron sapos y princesitas que al besarlas despertaron no hay cuento de hadas sin milagro pero aún sigo esperando que llegue el tiempo de mi reencarnación.
Nadie pasa el tiempo y sé que nadie se unirá a mi baile nadie sabrá porqué hago esta canción.
Esta canción, en su versión del "último concierto" (la que he colgado), no está incluida en el DVD. No sé como han podido elimiarla siendo como es, una de las mejores de los "cero". Una pena. Por lo menos aquí se podrá disfrutar del "audio".
No estoy muy puesto en "música independiente", ya no soy tan joven como para preocuparme de todo lo que se mueve por el "universo musical" tan extenso como nunca. Poco puedo ahora dedicar a saber más de lo que sé o a buscar más de lo que ya sé que me va a gustar. Al final, siempre acabas leyendo algún periódico (y los críticos nunca son fiables) o acudiendo a las malditas radiofórmulas, ahora también telefórmulas (40, Latino, Sol, MTV....). De vez en cuando, por casualidad descubres algo (así como ejemplo, 3 Doors Down y Staind) que suena bien y que te gusta, te engancha y pasa a ser parte de tu discoteca.
Eso me pasó con "La habitación Roja". En la maldita (¿ya lo he dicho?) MTV vi el vídeo de "la edad de oro" y escuché sus dos primeras frases "Los chicos ya no se encuentran bien, mira lo que le han hecho a "La Chica de ayer", quedé casi prendado de ellos. Sonaban a los 80, luego descubrí que ellos "querían sonar a los 80" en esa canción, como los grupos que despertaron en mi este amor por la música.
Luego uno se entera que "los indies" son tan prolíficos que están permanentemente sacando discos, que su inspiración nunca se acaba... Lástima de su sonido "un poco sucio", su poca repercusión (sólo entre los jóvenes con tiempo y ganas de educarse musicalmente) y su casi nula ayuda por medio de los "medios" (valga la redundacia) con poder para darlos a conocer.
Desde este pequeño, mini espacio, a los que me leen y a los que me escuchan, recomiendo oir de vez en cuando a este grupo (tan grande como pequeñas son, creo, sus pretensiones). "La edad de oro" es su mejor canción (con tiempo espero colgarla, tengo que crear el tema "mi viejo blog" donde colgar las canciones que están en él y no se pueden oir o ver), pero "Nunca ganaremos el mundial" es una gran canción de amor, muy de los "Clash" (porque quieren que suene a "Clash"),. que nos relata una historia de amor tan predecible y tan sencilla como la historia de España en los mundiales.
NUNCA GANAREMOS EL MUNDIAL - La habitación rojaVolverán los días de ingenio El mundial que nunca ganaremos La fuerza y las noches de miedo Los clásicos serán siempre modernos
Eres lo único que me queda La resistencia clandestina Defendiendo causas perdidas Romanticismo suicida
Indispensable en tu equipaje Iré contigo a todas partes Como tu canción favorita Siameses inseparables
Te abrazaré hasta el fin de los tiempos Seré tu piel, tus mejores momentos Un clásico, antiguo como un beso Haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí Si!
Aunque las calles se derritan Aunque las flores se marchiten Aunque pasemos de los treinta Y las derrotas sean eternas
Te abrazaré hasta el fin de los tiempos Seré tu piel, tus mejores momentos Un clásico, antiguo como un beso Haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí Si!
Volverán los días de ingenio El mundial que nunca ganaremos Te abrazaré hasta el fin de los tiempos Seré tu piel, tus mejores momentos
Un clásico, antiguo como un beso Haré por ti todas las cosas que nunca hice por mí Si! Que nunca hice por mí
Diferente es una buena palabra para tener en cuenta mientras uno va conociendo "Daniel Powter", el álbum de este joven con talento natural para la música. Publico en 2005 con el adelanto "Bad Day"
Si dejamos a Daniel Powter reducido a su mínima esencia, sus elementos clave son dos: una brillante habilidad para componer y una tremenda sinceridad. Quizás esto le viene de la contradicción de haber crecido en el bucólico esplendor de Okanagan Valley (Canadá), al tiempo que descubría que no tenía nada que perder como artista. Empezó a aprenderse la lección entre los cuatro y los trece años, época en la qu epasaba mucho tiempo en casa, tocando el violín mientras su madre le acompañaba al piano. Daniel nunca perteneció a un equipo de hockey juvenil, ni se dedicó a pegar palizas a otros nios. No le hacía falta, en cuanto le veían con el estuche del violín, eran los otros niños los que le pegaban a él ...
Curioso es que "Bad Day" triunfara antes en Europa, que en los U.S.A. (y tira). Cuando ya estábamos cansados aquí de oirla consiguió el nº 1 en las listas de singles americanas. Y eso que es "vecino" de país. Lo que les cuesta a los yankis abrir los oídos a sonidos exteriores (¿Santiado y cierra España? o mejor ¿Tío SAM y cierra Yankilandia?)
BAY DAY - Daniel Powter Mal día
Where is the moment when need the most You kick up the leaves and the magic is lost They tell me your blue skies fade to grey They tell me your passions gone away And I dont need no carryin on
You stand in the line just to hit a new low Youre faking a smile with the coffee to go You tell me your lifes been way off line Youre falling to pieces everytime And I dont need no carryin on
Cause you had a bad day Youre taking one down You sing a sad song just to turn it around You say you dont know You tell me dont lie *You work at a smile and you go for a ride You had a bad day The camera dont lie Youre coming back down and you really dont mind You had a bad day You had a bad day
Well you need a blue sky holiday The point is they laugh at what you say And I dont need no carryin on
You had a bad day Youre taking one down You sing a sad song just to turn it around You say you dont know You tell me dont lie You work at a smile and you go for a ride You had a bad day The camera dont lie Youre coming back down and you really dont mind You had a bad day
(Oh.. Holiday..)
Sometimes the system goes on the brink And the whole thing turns out wrong You might not make it back and you know *That you could be well oh that strong And Im not wrong
So where is the passion when you need it the most Oh you and I You kick up the leaves and the magic is lost
Cause you had a bad day Youre taking one down You sing a sad song just to turn it around You say you dont know You tell me dont lie *You work at a smile and you go for a ride You had a bad day Youve seen what you like And how does it feel for one more time You had a bad day You had a bad day
Had a bad day Had a bad day
Donde está el momento cuando mas lo necesitamos. Tu pateas las hojas y la magia está perdida. Ellos me cuentan que tu cielo azul se ha desteñido al gris. Ellos me cuentan que tu pasión se escapó. Y yo no necesito no continuar.
De pie en la linea apenas cerca de la ley. Tu estás fingiendo una sonrisa con el café tu te vas. Tu me dices que tu vida ha estado apagada. Tu te estás haciendo pedazos todo el tiempo. Y no necesito no continuar.
Porque tu has tenido un mal día Tu estas teniendo un bajón tu cantas una canción triste Tu trabajas una sonrisa y tu vas para un paseo Tu has tenido una mal día La camara no miente Tu te estás hundiendo y no te importa realmente. Tu has tenido un mal día Tu has tenido una mal día
Bueno tu necesitas unas vacaciones azul cielo. El punto es ellos riendose de lo que tu dices. Y tu no necesitas no continuar
tu has tenido un mal día Tu estas teniendo un bajón tu cantas una canción triste Tu trabajas una sonrisa y tu vas para un paseo Tu has tenido una mal día La camara no miente Tu te estás hundiendo y no te importa realmente. Tu has tenido un mal día Tu has tenido una mal día
(Oh.. Vacaciones)
A veces el sistema se en el centelleo y las cosas enteras se convierten en equivocaciones. Tu deberias no volver a hacerlo y saber que tu podrias estar bien oh que la fuerza Bueno no estoy equivocado
Donde está la pasión cuando mas la necesitamos. Tu pateas las hojas y la magia está perdida.
tu has tenido un mal día Tu estas teniendo un bajón tu cantas una canción triste Tu trabajas una sonrisa y tu vas para un paseo Tu has tenido una mal día La camara no miente Tu te estás hundiendo y no te importa realmente. Tu has tenido un mal día Tu has tenido una mal día.
Tenido un mal día.
Tenido un mal día.
P.D.: Pues eso, que yo hoy he tenido un "MAL DIA", creo que incluso peor. Hoy tocaba hablar de cine. Voy a ver si desconecto con una buena siesta y me levanto de humor. Tengo que dejar mi trabajo como sea.
Comienza con este post mi nuevo tema "Exitos actuales", y comienza casi como comenzó el tema que he pasado hoy a llamar "Discoteca": Con una "injusticia". Casualidad fue que "3 doors donw", casualidad alfabética, claro está, pero el de hoy está más que hecho
Hace poco más de un año, si mi memoria no me falla, todas las radiofórmulas nos bombardearon con una balada de un nuevo grupo "semiadolescente" estadounidense que se iban a comer el mundo en cuatro días y dos "bocaos". El grupo era "Hoobastank" y la balada "The Reason".
"The Reason" es toda canción por la que un grupo mataría, buena música (agradable de escuchar) e increíblemente pegadiza, letra un poco cursi pero muy cuidada, y arreglos cuidados al mínimo detalle. Así que, una vez la maquinaria del dinero fácil de la multinacional discográfica se puso a funcionar, el grupo empezó a vender discos como churros.
Pero mira por donde, "Hoobastank" no era el grupo de un sólo exito (y aquí ya empiezo a ver similitudes con "Extreme" y su más que famosa "More than words") si no que tenían mucho más que ofrecer. Canciones más cañeras y con el espíritu del Rock todavía joven y más o menos inocente se dejaba ver en "Running Away", "Crawling In The Dark" y otras más hicieron que en muchos países se les reconociera ya como banda de rock prometedora.
Qué decir tiene que España no estaba entre esos países, y su nuevo disco ha pasado inadverdito para todo el mundo que, ajeno a la "calidad", piensa que la radio da la mejor información musical que se pueda encontrar. Información que, por supuesto, se convierte en una mala educación musical. Aunque a veces, es verdad, no hay más opción ni más medios.
En fin, el nuevo disco de Hoobastank "Every Man for Himself" sigue la misma tónica que el anterior, rock de calidad, más maduro, supondo dirían lo críticos, pero yo a eso ya no llego. Y su single de presentación (yo no lo he visto ni oído todavía en España en las cadenas de radio o televisión) es otra gran balada que es la que dejo en el blog: "If I Were You".
HOOBASTANDK - If I Were You Si yo fuera tú
You seem to find the dark when everything is bright You look for all thats wrong instead of all thats right Does it feel good to you to rain on my parade You never say a word unless its to complain Its driving me insane
If I were you Holding the world right in my hands The first thing id do Is thank the stars for all that I have If I were you
Look what surrounds you now More than you ever dreamed Have you forgotten just how hard it used to be So whats it going to take For you to realize It all could go away in one blink of an eye It happens all the time
If I were you Holding the world right in my hands The first thing id do Is thank the stars above Tell the world I love that I do If I were you
So whats it going to take For you to realize It all could go away in one blink of an eye It happens all the time
If I were you Holding the world right in my hands The first thing id do Is thank the stars above for the world I love Take a breath and enjoy the view Live the life that Ive wanted to If I were you.
Pareces encontrar oscuridad cuando todo es brillo Buscas por todo lo incorrecto en lugar de lo correcto Te sientes bien cuando llueve en mi paraíso Nunca dices nada a menos que sea para quejarse Eso me está enloqueciendo
Si yo fuera tú Teniendo al mundo en mis manos Lo primero que haría Es agradecer a las estrellas por todo lo que tengo Si yo fuera tú
Ahora mira lo que te rodea Más de lo que alguna vez soñaste Has olvidado cuan duro solía ser Entonces cuanto va a demorar Para que te des cuenta Todo eso podría desaparecer en un abrir y cerrar de ojos Eso pasa todo el tiempo
Si yo fuera tú Teniendo al mundo en mis manos Lo primero que haría Es agradecer a las estrellas de antes Y decirle al mundo que adoro lo que hago Si yo fuera tú
Cuanto va a demorar Para que te des cuenta Todo eso podría desaparecer en un abrir y cerrar de ojos Eso pasa todo el tiempo
Si yo fuera tú Teniendo al mundo en mis manos Lo primero que haría Es agradecer a las estrellas de antes Por el mundo que amo Tomar un aliento y disfrutar la vista Vivir la vida que quiero Si yo fuera tú
Gracias a Rocko http://rocko.blogia.com porque me hizo descubrir a éste grupo era mucho mas que "The Reason". Recomendar otra vez su blog y el post que me abrió los ojos (Hoobastank: The Reason - La Razón).
Hoy leyendo un blog que visito desde hace poco (ya sabrá quién es, supongo) alguién estaba buscando una salida. La letra de esta canción habla de la vida "medio llena", y aunque es difícil siempre verla así, las salidas y soluciones se encuentran antes siendo positivo, así que mientras el vaso tenga agua y alguién cerca que te lo recuerde ...
Hoy empezaba la tercera temporada de Cálico Electrónico. Todo el que pueda que no se la pierda. El humor nunca está de más. http://calicoelectronico.com